La mandíbula retraída, también conocida como retrognatia mandibular o retrognatismo mandibular, se refiere a una condición en la que la mandíbula inferior está posicionada más hacia atrás de lo que se considera una posición normal en relación con la mandíbula superior y el resto de la cara. En otras palabras, la mandíbula inferior no se proyecta hacia adelante en la misma medida que debería.
Esta condición puede tener efectos en la función masticatoria, la alineación de los dientes y la apariencia facial. Dependiendo de la gravedad de la retracción mandibular, puede causar problemas estéticos y funcionales. Algunos de los síntomas y problemas asociados con una mandíbula retraída pueden incluir:
Mordida Deficiente: Una mandíbula retraída puede resultar en una mordida deficiente, como una mordida cruzada o una mordida abierta, donde los dientes superiores e inferiores no se alinean correctamente.
Problemas de Habla: Puede haber dificultades en la pronunciación de ciertos sonidos y palabras debido a la posición de la mandíbula.
Problemas de Masticación: La alineación incorrecta de la mandíbula puede dificultar la masticación eficiente y cómoda de los alimentos.
Estética Facial: En casos más graves, una mandíbula retraída puede afectar la apariencia facial, dando lugar a una apariencia de perfil plano o hundido.
Problemas Respiratorios: En algunos casos, la retracción mandibular puede afectar la vía respiratoria superior y contribuir a problemas respiratorios, como la apnea del sueño.
La mandíbula retraída puede ser causada por factores genéticos, hereditarios o condiciones de crecimiento anormales del hueso maxilar y mandibular. En algunos casos, puede ser necesario un tratamiento ortodóntico para corregir la posición de la mandíbula y mejorar la función y la estética. Si se sospecha una mandíbula retraída, es importante consultar a un ortodoncista u otro profesional de la salud oral para una evaluación y recomendaciones adecuadas.
Madani Grupo System, te facilita todo el instrumental quirúrgico dental en el ramo maxilofacial.
0 comentarios