CONTROL DE CALIDAD DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO

CONTROL DE CALIDAD DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO

El éxito de una cirugía o un procedimiento quirúrgico depende de múltiples factores y uno de ellos es la calidad de los materiales que se utilizan. Los insumos médicos quirúrgicos son las herramientas físicas y concretas que tiene el médico cirujano para llevar adelante su tarea.

Dijo Hipócrates: “Es menester que todos los instrumentos sean propios para el propósito que se persigue, esto es respecto a su tamaño, peso y precisión”.

Existe una gran variedad de instrumentos quirúrgicos que varían según el material en el que estén hechos (acero, titanio, vitalio, etc.); el tamaño (grande, chico, mediano) o la función (cortar, suturar, disecar, sujetar, etc.). Pero independientemente de sus características, todos por igual tienen que cumplir determinados estándares y superar un riguroso control.

¿Cómo sabemos que estamos frente a insumos de la más alta calidad? ¿Cuáles son los estándares de fabricación?

Estándares internacionales de fabricación

El tratamiento y preparación del instrumental médico cada vez adquiere mayor importancia y, por eso, se establecen marcos legislativos y reglamentos sanitarios para su regulación. A nivel global, las normas del Organismo Internacional de Estandarización (ISO por sus siglas en inglés) permiten establecer estándares de gestión de una organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.

En ese marco, el control de calidad del instrumental quirúrgico está normalizado internacionalmente a través de las siguientes normas:

  • ISO 7153-1: especifica los metales comúnmente utilizados para fabricar distintos tipos de instrumentos quirúrgicos estándar, incluidos los que se utilizan en cirugía general, ortopedia y odontología. 
  • ISO 17664: los requisitos de información que debe proporcionar el fabricante para su limpieza, desinfección, esterilización, mantenimiento, envasado, almacenamiento y transporte de forma que se garantice que el producto sea seguro.

Es recomendable que al hacer una inversión de insumos quirúrgicos prestar atención al cumplimiento de estas normas para asegurarse que se utilizarán materiales conformes a los estándares internacionales. 

Una inversión cuidada y a conciencia

La compra de materiales quirúrgicos es una inversión que las instituciones deben realizar con mucho cuidado, ya que son los insumos más sensibles en la práctica médica. Por este motivo, tanto directores comerciales como cirujanos deben tener la confianza de que se están adquiriendo productos de la más alta calidad. 

Para ello, deben prestar especial atención en que las empresas fabricantes, importadoras, distribuidoras y/o comercializadoras respeten los requisitos que indican las normas ISO y.  Es tarea de la institución y sus médicos, enfermeros e instrumentalistas, cuidar la calidad de los materiales realizando un mantenimiento y un orden periódico.

De esta manera, se garantizará que la herramienta del médico cirujano sea siempre la más óptima al momento de llevar adelante su labor.

Conclusión sobre las clases de Tijeras de Quirófano

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *